HOMENAJES 1
Esta sección está vacía.
- En honor a su nombre la escuela más importante de la Policía Nacional de la República de Colombia se bautiza con el nombre de Escuela de cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander.
- El departamento en el que nació se llama Norte de Santander, y al sur de éste está el departamento Santander.
- El rostro de Santander se ha presentado en los siguientes billetes:
- 1 peso (junto a Bolívar).
- 100 pesos.
- 500 pesos.
- 2000 pesos. (Actualmente)
- En su municipio natal, (que es frontera con Venezuela) se encuentra una estatua hecha en bronce de 9 metros de altura en el parque la Gran Colombia.
- En el puente de Boyacá, (lugar de la batalla de independencia de Colombia) se encuentra una estatua suya entre otras que se encuentran en el lugar.
- En el lugar de nacimiento se encuentra Casa Museo Santander y la Academia de Historia.
- En el centro de Bogotá, (Carrera 7 con calle 16) se encuentra el parque Santander. De igual manera hay muchos parques con su nombre en diferentes ciudades del país.
- La Universidad Nacional de Colombia tuvo, desde 1940, una escultura de Santander diseñada por Luis Pinto Maldonado en la Plaza Central, la cual a su vez se denomina Plaza Francisco de Paula Santander. La escultura fue removida por estudiantes en 1976.
- El gobierno nacional homenajea a diferentes entidades del país, concediendo la condecoración Francisco de Paula Santander.
- Colombia se une al estado de Táchira (Venezuela) mediante el puente Internacional Francisco de Paula Santander, y mediante el puente Internacional Simón Bolívar.
- En el municipio de Ocaña, (lugar de la convención ocurrida en 1828) se encuentra un busto en un pedestal del general Santander y se encuentra en el parque 29 de Mayo, parque Santander o Parque principal de Ocaña.